Resumen
En las últimas décadas, Guatemala ha atravesado una transición epidemiológica caracterizada por una superposición en los patrones de morbilidad y mortalidad. Esto significa que, aunque la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) —como las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades metabólicas (diabetes y obesidad), el cáncer y las enfermedades respiratorias—ha aumentado de forma acelerada, las enfermedades infecciosas y la desnutrición—especialmente en la niñez— mantienen prevalencias alarmantemente altas. A pesar de ello, las ECNT ya ocupan los primeros lugares como causas de años de vida ajustados por discapacidad y de mortalidad en el país.
Citas
- Frank, E., Schlair, S., Elon, L., Saraiya, M. Do US medical students report more training on evidence-based prevention topics? Health Educ Res. 2013, Apr.; 28(2): 265-275. https://doi.org/10.1093/her/cys073
DOI: https://doi.org/10.1093/her/cys073
- Asif, I., Thornton, J.S., Carek, S., Miles, C., Nayak, M., Novak, M., et al. Exercise medicine and physical activity promotion: core curricula for US medical schools, residencies and sports medicine fellowships: developed by the American Medical Society for Sports Medicine and endorsed by the Canadian Academy of Sport and Exercise Medicine. Br J Sports Med. 2022, Apr.; 56(7): 369-375. DOI: 10.1136/bjsports-2021-104819
DOI: https://doi.org/10.1136/bjsports-2021-104819
Licencia
Derechos de autor 2024 Manuel Ramírez Zea

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons que indica: a) Está permitido que terceros compartan la obra siempre que se le crédito a su autor y se indique su primera publicación en esta revista, b) La obra no puede ser usada con fines comerciales, c) Si se remezcla, transforma o crea a partir de la obra, se debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia de la obra original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).