Comparación del esquema antibiótico entre la Piperacilina-Tazobactam y Amikacina vs Metronidazol y Gentamicina en el tratamiento de la apendicitis complicada en niños
DOI:
https://doi.org/10.37345/23045329.v1i20.33Palabras clave:
apendicectomía, metronidazol, gentamicina, piperacilina, tazobactam, amikacinaResumen
Introducción. Los pacientes que tuvieron complicaciones infecciosas post cirugía de apendicitis siguen usualmente un esquema de tratamiento establecido de antibióticos en el Hospital San Juan de Dios (HSJD). Se realizó un análisis retrospectivo de 60 pacientes pediátricos con apendicitis complicada a quienes se les efectuó una apendicectomía abierta y se utilizó el esquema antibiótico de metronidazol y gentamicina. Objetivo. Evaluar la eficacia del esquema de antibióticos usados. Metodología. El estudio se efectuó en la Unidad de Cirugía Pediátrica del HGSJD en el período de tiempo de enero a diciembre de 2013. Se evaluaron las complicaciones infecciosas en los pacientes que requirieron la omisión de los antibióticos mencionados y el inicio de la combinación de piperacilina tazobactam – amikacina. Resultados. Hubo 56 (93%) pacientes en quienes el esquema inicial de metronidazol – gentamicina fue el único empleado sin que presentaran complicación infecciosa alguna, mientras que 4 (7%) pacientes presentaron colecciones abdominales que requirieron el cambio a piperacilina tazobactam-amikacina con lo que resolvieron la sepsis abdominal. Conclusiones. La utilización de la combinación antibiótica de metronidazol-gentamicina continúa siendo eficiente en la población pediátrica con apendicitis aguda complicada que consulta a nuestro hospital dejando el empleo de la piperacilina tazobactam y amikacina como una alternativa terapéutica útil.
Referencias
Sivit C.J., Siegel M.J., Applegate K.E.,et al: When appendicitis is suspected in children. Radio Graphics 2001; 21: 247-262 DOI: https://doi.org/10.1148/radiographics.21.1.g01ja17247
Brender J.D., Marcuse E.K., Weiss N.S.,et al: Is childhood appendicitis familial?. Am J Dis Child 1985; 139: 338-340 DOI: https://doi.org/10.1001/archpedi.1985.02140060020016
Antibiotics versus placebo for prevention of postoperative infection after appendicectomy. Andersen BR, Kallehave FL, Andersen HK Cochrane Database Syst Rev. 2005
Antibiotics and appendicitis in the pediatric population: an American Pediatric Surgical Association Outcomes and Clinical Trials Committee systematic review. Lee SL, Islam S, Cassidy LD, Abdullah F, Arca MJ, 2010 American Pediatric Surgical Association Outcomes and Clinical Trials Committee. J Pediatr Surg. 2010;45(11):2181. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jpedsurg.2010.06.038
Weiss A.J., Elixhauser A., Andrew R.M. Characteristics of operating room procedures in U.S.hospitals, 2011. HCUP Statistical Brief #170. Rockville, MD: Agency for Healthcare Research and Quality, 2014.
Slusher J., Bates C.A., Johnson C., et al: Standardization and improvement of care for pediatric patients with perforated appendicitis. J Pediatr Surg 2014; 49: pp. 1020-1025.
Slusher J, Bates C, Johnson C, et al. Standarization and Improvement of Care for Pediatric Patients with Perforated Appendicitis. J Pediatr Surg 2014; 49;1020 DOI: https://doi.org/10.1016/j.jpedsurg.2014.01.045
Solomon S, Oliver K. Antibiotic Resistance Threats in the United States: Stepping back from the Brink. Amer Fam Phys 2014; 89;938
Adibe O.O., Barnaby K., Dobies J., et al: Postoperative antibiotic therapy for children with perforated appendicitis: long course of intravenous antibiotics versus early conversion to an oral regimen. Am J Surg 2008; 195: pp. 141-143 DOI: https://doi.org/10.1016/j.amjsurg.2007.10.002
Safety of a new protocol decreasing antibiotic utilization after laparoscopic appendectomy for perforated appendicitis in children: A prospective observational study. Amita A. Desai, Hanna Alemayehu, George W. Holcomb and Shawn D. St. Peter. J Pediatric Surg, In press.
Chen C., Botello C., Cooper A., et al: Current practice patterns in the treatment of perforated appendicitis in children. J Am Coll Surg 2003; 196: pp. 212-221. DOI: https://doi.org/10.1016/S1072-7515(02)01666-6
St. Peter S.D., Little D.C., Calkins C.M., et al: A simple and more cost-effective antibiotic regimen for perforated appendicitis. J Pediatr Surg 2006; 41: pp. 1020-1024. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jpedsurg.2005.12.054
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 José Rodrigo Sandoval, Héctor Santos Luna

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons que indica: a) Está permitido que terceros compartan la obra siempre que se le crédito a su autor y se indique su primera publicación en esta revista, b) La obra no puede ser usada con fines comerciales, c) Si se remezcla, transforma o crea a partir de la obra, se debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia de la obra original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).