Conocimiento y Aceptación de los padres de familia en la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano para sus hijas en un centro educativo privado
DOI:
https://doi.org/10.37345/23045329.v2i2.119Palabras clave:
Cáncer de cérvix, Virus del Papiloma Humano, vacunación, aceptabilidadResumen
Carta al editor donde se resumen los hallazgos de un estudio que exploró el conocimiento de padres de familia sobre el VPH.
Referencias
Melano, J., Swarup, M. HPV: The First Discovery. HPV Hub, LLC. 2020, Sept.: https://hpvhub.com/hpv-the-first-discovery/
MSPAS, INCAP, ISDM, Universidad de Michigan. Protocolo de estudio: Evaluación de alternativas para la detección temprana de cáncer cervicouterino en Guatemala. 2018: 1-37. https://www.isdmguatemala.org/wp-content/uploads/2019/01/protocolo.pdf
Cheng, L., Wang, Y., Du, J. Human Papillomavirus Vaccines: An Updated Review. Vaccines (Basel). 2020, Jul,; 8(3): 391. DOI: 10.3390/vaccines8030391 DOI: https://doi.org/10.3390/vaccines8030391
OMS, OPS. Vacunación VPH en la Región de las Américas: Lecciones aprendidas en la introducción y estrategias de comunicación. La Antigua Guatemala, Guatemala, Oct. 24-27, 2017. Informes OPS-OMS. 2017 Oct. ; 1-17.. https://www.paho.org/es/documentos/informe-tecnico-lecciones-aprendidas-introduccion-vph-estrategias-comunicacion-guatemala
Grandahl, M., Chun Paek, S., Grisurapong, S., Sherer, P., Tydén, T., Lundberg, P., Grce, M, editor. Parents’ knowledge, beliefs, and acceptance of the HPV vaccination in relation to their socio-demographics and religious beliefs: A cross-sectional study in Thailand.. PLoS One. 2018, Feb.; ; 13(2): e0193054. doi: 10.1371/journal.pone.0193054 DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0193054
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Isabel Valenzuela Díaz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons que indica: a) Está permitido que terceros compartan la obra siempre que se le crédito a su autor y se indique su primera publicación en esta revista, b) La obra no puede ser usada con fines comerciales, c) Si se remezcla, transforma o crea a partir de la obra, se debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia de la obra original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).