Factores de riesgo en infecciones por organismos multidroga resistentes en pacientes pediátricos oncológicos en la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica (UNOP) de Guatemala
DOI:
https://doi.org/10.37345/23045329.v1i22.54Palabras clave:
factores de riesgo, infecciones por organismos multidroga resistentes, pacientes oncológicos pediátricos, A. baumannii, K. pneumonie, cancer pediátricoResumen
Introducción: Las infecciones por organismos multidroga resistentes (MDR) en pacientes oncológicos pediátricos se han convertido en una causa frecuente de morbilidad y mortalidad. Objetivos: El objetivo principal de este estudio fue determinar la incidencia y los factores de riesgo para estas infecciones en una muestra de pacientes de la UNOP. Métodos: Se realizó un estudio de tipo retrospectivo. Se incluyeron pacientes de la unidad de nosocomiales con infección por organismos MDR con cultivo positivo (hemocultivo, uro cultivo, aspirado oro traqueal cultivo de secreción). Se revisaron los registros comprendidos entre 1 de enero del 2015 al 31 de diciembre del 2015; obteniendo los registros médicos de 30 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión. Resultados: Se observó que el 60% de los pacientes con infecciones por organismo MDR son del sexo femenino, el 70% poseen el diagnóstico de un tumor hematológico y el 37% tuvieron como diagnóstico bacteriemia/sepsis, siendo la incidencia de ésta de 3.49%.
Referencias
Infection with multidrug-resistant gram-negative bacteria in a pediatric oncology intensive care unit: risk factors and outcomes.de Oliveira Costa P, Atta EH, da Silva AR. J Pediatric (Rio J). 2015 Sep-Oct; 91(5):435- 41. doi: 10.1016/j.jped.2014.11.009. Epub 2015 Jun 6
Miedema K, van de Wetering M. Empirical antibiotic therapy for febrile neutropenia in pediatric cancer patients. The Cochrane Library 2012, Issue 3
El-Mahallawy H, El-Wakil, Moneer M, and Shalaby L. Antibiotic Resistance Is Associated With Longer Bacteremic Episodes and Worse Outcome in Febrile Neutropenic Children With Cancer. Pediatric Blood Cancer 2011; 57:283–288
Antimicrobial resistance: global report on surveillance. 1. Anti-infective agents - classification. 2. Anti-infective agents - adverse effects. 3. Drug resistance, microbial - drug effects. 4. Risk management. 5. Humans. I. World Health Organization. ISBN 978 92 4 156474 8 (NLM classification: QV 250
National Nosocomial Infections Surveillance (NNIS) system report, data summary from January 1992-April 2000, issued June 2000. Am J Infect Control. 2000 Dec; 28(6):429-48
A comprehensive approach to the prevention of central venous catheter complications: results of 10-year prospective surveillance in pediatric hematology-oncology patients. Cesaro S, Cavaliere M, Pegoraro A, Gamba P, Zadra N, Tridello G.Ann Hematol. 2016 Apr; 95(5):817-25. doi: 10.1007/s00277-016-2634-x. Epub 2016 Mar 10. PMID:26961934
Central venous catheter-related complications in children with oncological/hematological diseases: an observational study of 418 devices. Fratino G, Molinari AC, Parodi S, Longo S, Saracco P, Castagnola E, Haupt R.Ann Oncol. 2005 Apr; 16(4):648-54. Epub 2005 Jan 27. PMID:15677621
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Patricia Sandoval

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons que indica: a) Está permitido que terceros compartan la obra siempre que se le crédito a su autor y se indique su primera publicación en esta revista, b) La obra no puede ser usada con fines comerciales, c) Si se remezcla, transforma o crea a partir de la obra, se debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia de la obra original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).