Índice de masa corporal materno y peso del recién nacido
DOI:
https://doi.org/10.37345/23045329.v1i21.44Palabras clave:
embarazo, peso, talla, recién nacidoResumen
Objetivo: Determinar la relación entre el IMC materno obtenido durante el embarazo y el peso y longitud del recién nacido. Metodología: Estudio descriptivo de cohorte, prospectivo – retrospectivo, en donde se revisaron 106 expedientes clínicos de pacientes que tuvieron control prenatal y parto en el Centro de Salud Bárbara en San Juan Sacatepéquez entre enero de 2012 y diciembre 2014. Se procesaron y tabularon los
datos en Microsoft Excel. Se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado para relacionar las variables. Resultados: Se demostró la dependencia entre el IMC materno con el peso y talla del recién nacido, en donde p resultó: < 0.00001, y < 0.000036 respectivamente. Conclusiones: Las embarazadas con IMC normal al momento del parto, tuvieron una mayor proporción de recién nacidos con pesos y tallas adecuadas para la edad gestacional. La mayor proporción de recién nacidos pequeños y grandes para edad gestacional fueron de las pacientes subnutridas y sobre nutridas respectivamente.
Referencias
MazudYunes JS, Barrios Reyes A, Ávila Reyes R, Duarte Ortuño A. Efecto del estado nutricional de la madre sobre el neonato. Pediatría de México Julio-Septiembre 2011; Volumen 13; Núm. 3: p103.
Zonana-Nacach A, Baldenebro-Preciado R, Ruiz-Dorado MA.Efecto de la ganancia de peso gestacional en la madre y el neonato. Salud Publica México; mayo-junio 2010; Volumen 52:220-225
Grados Valderrama FM, Cabrera Epiquen R, Díaz Herrera J.Estado nutricional pre gestacional y ganancia de peso materno durante la gestación y su relación con el peso del recién nacido. RevMedHered Lima 2003; v.14: n.3.
Fujimori E, Núñez LM, Cornbluth S, Vianna IM, Guerra Shinohara E. Evaluación del Estado nutricional de embarazadas atendidas en la red básica de salud, Santo André, Brasil.Rev Latino-am Enfermagem 2001; 9(3):64-70.
Mardones Santander, Dr.Francisco. ¿Existe una sola curva de ganancia de peso durante el embarazo? Departamento de Salud Publica,Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile; Volumen 7 No.2 Abril-Junio 2006.
Amanzo López, César. Intergrowth: Nuevos estándares de crecimiento fetal y neonatal. Cuerpo médico Grau, Curso Nacional de Actualización, Nutrición, Crecimiento y Desarrollo 2015.
M. Shorten, INTERGROWTH-21st Newborn Charts in use in Nairobi. The Global Health Network. July 7, 2015.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Francisco de León Gálvez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons que indica: a) Está permitido que terceros compartan la obra siempre que se le crédito a su autor y se indique su primera publicación en esta revista, b) La obra no puede ser usada con fines comerciales, c) Si se remezcla, transforma o crea a partir de la obra, se debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia de la obra original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).