Prevalencia de síntomas de asma, dermatitis atópica y rinitis en la población pediátrica que asisten al Hospital Roosevelt
DOI:
https://doi.org/10.37345/23045329.v1i22.51Palabras clave:
atopia, prevalencia, síntomas, asma, rinoconjuntivitis, cutáneoResumen
Introducción: Las enfermedades atópicas, asma, rinitis alérgica y dermatitis atópica son enfermedades crónicas comunes, presentando una alta prevalencia a nivel mundial y la cual se desconoce su prevalencia en Guatemala. Objetivos: El presente estudio es el de evaluar la incidencia de enfermedad atópica en una población pediátrica que asiste a un hospital estatal de la Ciudad de Guatemala, así como, conocer la prevalencia de cada una de estas condiciones por separado. Metodología: Se tomó una muestra de 386 sujetos ambulatorios escogiendo dos grupos entre 5 a 6 años de edad el primero y de 11 a 12 años en el segundo. Se usó un cuestionario adaptado de la versión validada en español del estudio ISAAC. (11) Resultados: Se estimó una prevalencia de síntomas de asma, rinoconjuntivales y cutáneos en niños de 5 a 6 años de 13%, 14% y 7% respectivamente. En el grupo de 11 a 12 años fue de 16%, rinoconjuntivales 16%, y cutáneos 14 %. Discusión: La prevalencia varía comparada con la de otros países de Latino América probablemente por diferencias geográficas, poblacionales, inmunológicas y genéticas. El 59% de los pacientes no contaban con diagnóstico ni tratamiento, lo cual indicó que no se cuenta con herramientas para la detección temprana de enfermedades atópicas.
Referencias
Martínez, F y Vercelli D. (2013). Asthma. The Lancet. 382, p1360-1372.
Latin American ISAAC Group. (2010). Regional variation in asthma symptom prevalence in Latin American children. J Asthma. 47 (6), p644-650.
FitzGerald, J et al. (2015). Chapter 1. Definition, description, and diagnosis of asthma. In: Global Strategy for Asthma Management and Prevention (2015 update). US: p1-12.
Thomsen, S. (2015). Epidemiology and natural history of atopic diseases. European Clinical Respiratory Journal. 2 (246142), p1-6.
Weidninger, S y Novak, N. (Published Online September 14, 2015). Atopic Dermatitis. The Lancet, p1-14.
Latin American ISAAC Phase 3 Study Group. (2010). Prevalence of symptoms of eczema in Latin America: results of the International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) Phase 3. J Investig Allergol Clin Immuno. 20 (4), p311-323.
Chet A. Tharpe, MD, Stephen F. Kemp, MD. (2015). Pediatric Allergic Rhinitis. Immunol Allergy Clin N Am. 35 (.), p185–198.
Latin American ISAAC Study Group. (2010). Prevalence of rhinitis-related symptoms in Latin American children - results of the International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) phase three. Pediatr Allergy Immunol. 21 (2), p127-136.
DeShazo, R MD y Kemp, S MD. (2014). Allergic rhinitis: Clinical manifestations, epidemiology, and diagnosis. Last accessed 15 Dic 2015.
De la Torre, S y Lee, J. (2014). Población. In: Caracterización República de Guatemala. Guatemala: Instituto Nacional de Estadística. p5-12.
Asher, I et al. (1993). International Study of Asthma and Allergies in Childhood Phase One Manual. 2nd ed. US: p3-46
C. Mata Fernández1, M. Fernández-Benítez, M. Pérez Miranda, F. Guillén Grima. (2005). Validation of the Spanish version of the Phase III ISAAC questionnaire on asthma. J Invest Allergol Clin Immunol. 15 (3), p201-210
Grupo ISAAC Español. (1991). Prevalencia de síntomas sugestivos de rinitis alérgica y de dermatitis atópica en adolescentes (Estudio ISAAC España). An Esp Pediatr. 51 (1), p369-376.
Mallol J et al. (2010). Regional Variation in Asthma Symptom Prevalence in Latin American Children. Journal of Asthma. 47 (1), p644-650.
Subbarao P MD, et al. (9). Asthma: epidemiology, etiology and risk factors. CMJA. 181 (2009), p181-190.
Porter P, et al. (2011). Seeking common pathophysiology in asthma, atopy and sinusitis. Trends in Inmunology. 32 (2), p43-49.
Solé D, et al. (2010). Prevalence of Symptoms of Eczema in Latin America: Results of the International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) Phase 3. J Investig Allergol Clin Immunol. 20 (4), p311-323.
Rautava S, et al. (2004). The hygiene hypothesis of atopic disease--an extended version. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 38 (4), p378-388
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Kenneth A. Herrera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons que indica: a) Está permitido que terceros compartan la obra siempre que se le crédito a su autor y se indique su primera publicación en esta revista, b) La obra no puede ser usada con fines comerciales, c) Si se remezcla, transforma o crea a partir de la obra, se debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia de la obra original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).