Una nueva era en la cirugía temporal mesial: neuronavegación y resecciones completas
DOI:
https://doi.org/10.37345/23045329.v2i3.153Palabras clave:
Glioma temporal mesial, neuronavegación, abordaje transilviano, craneotomía pterional, resección tumoralResumen
Introducción: Se presenta el caso de un paciente masculino de 26 años con antecedentes de convulsiones tónico-clónicas durante los últimos dos años. Tras indagar, se identificó un glioma temporal mesial tipo 2 como la causa de la manifestación clínica. Objetivo: Se formuló un plan de tratamiento basado en la ubicación del glioma y la literatura existente. Este implicaba una resección masiva mediante una craneotomía pterional, seguida de un enfoque transtemporal a través de la cisura de Sylvio. Resultados: Dada la presencia de estructuras elocuentes cruciales como el hipocampo y la amígdala, así como estructuras vasculares importantes como la arteria cerebral media y sus ramas, se utilizó neuronavegación para el enfoque. Conclusión: Se esperaba que el resultado del plan de tratamiento fuera una resección masiva completa, seguida de una disminución en la frecuencia de las convulsiones, sin alteraciones neurológicas postoperatorias. El resultado real se alineó con estas expectativas, ya que se logró una resección masiva completa.
Referencias
Bibliografía
McNeill, K.A. Epidemiology of brain tumors. Neurol Clin. 2016, Nov.; 34(4): 981–998. DOI: 10.1016/j.ncl.2016.06.014 DOI: https://doi.org/10.1016/j.ncl.2016.06.014
Campero, A., Ajler, P. Neuroanatomía quirúrgica. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Journal, 2019. https://www.edicionesjournal.com/Papel/9789874922243/Neuroanatom%C3%ADa+Quir%C3%BArgica?srsltid=AfmBOoqMxjD4oRuFJ94u6DzlJWvyr4bPUPdPQBXikMsnJhFZ2T95Rka-
Wu, K.C., Chiocca, E.A., Arnaout, O. Youmans and Winn neurological surgery. 8th ed. Philadelphia, PA. Elsevier, 2022. https://www.clinicalkey.com/#!/browse/book/3-s2.0-C20181002760
Wirtz, C.R., Albert, F.K., Schwaderer, M., Heuer, C., Staubert, A., Tronnier, V.M., et al. The benefit of neuronavigation for neurosurgery analyzed by its impact on glioblastoma surgery. Neurol Res. 2000, Jun.; 22(4): 354–360. DOI: 10.1080/01616412.2000.11740684 DOI: https://doi.org/10.1080/01616412.2000.11740684
Zhang, M., Xiao, X., Gu, G., Zhang, P., Wu, W., Wang, Y., et al. Role of neuronavigation in the surgical management of brainstem gliomas. Front Oncol. 2023, May; 13: 1159230. https://doi.org/10.3389/fonc.2023.1159230 DOI: https://doi.org/10.3389/fonc.2023.1159230
Legninda Sop, F.Y., D’Ercole, M., Izzo, A., Rapisarda, A,, Ioannoni, E., Caricato, A., et al. The impact of neuronavigation on the surgical outcome of microvascular decompression for trigeminal neuralgia. World Neurosurg. 2021, May; 149: 80–85. DOI: 10.1016/j.wneu.2021.02.063 DOI: https://doi.org/10.1016/j.wneu.2021.02.063
Blair, R.D.G. Temporal lobe epilepsy semiology. Epilepsy Res Treat. 2012, March; 2012: 1–10. https://doi.org/10.1155/2012/751510 DOI: https://doi.org/10.1155/2012/751510
Bartolomei, F., Chauvel, P., Wendling, F. Epileptogenicity of brain structures in human temporal lobe epilepsy: a quantified study from intracerebral EEG. Brain. 2008, July; 131(7): 1818–1830. https://doi.org/10.1093/brain/awn111 DOI: https://doi.org/10.1093/brain/awn111
Phi, J.H., Chung, C.K. Brain tumors in the mesial temporal lobe: long-term oncological outcome. Neurosurg Focus. 2009, Aug.; 27(2): E5. https://doi.org/10.3171/2009.5.FOCUS09106 DOI: https://doi.org/10.3171/2009.5.FOCUS09106
Straus, D., Byrne, R.W., Sani, S., Serici, A., Moftakhar, R. Microsurgical anatomy of the transsylvian translimen insula approach to the mediobasal temporal lobe: technical considerations and case illustration. Surg Neurol Int. 2013, Dec.; 4:159. DOI: 10.4103/2152-7806.123285 DOI: https://doi.org/10.4103/2152-7806.123285
Lau, R., Gabarros, A., Martino, J., Fernández-Coello, A., Sanmillán, J.L., Benet, A., et al. Anterior transtemporal endoscopic selective amygdalohippocampectomy: a virtual and cadaveric feasibility study. Acta Neurochir (Wien). 2022, July; 164(11): 2841–2849. https://doi.org/10.1007/s00701-022-05295-7 DOI: https://doi.org/10.1007/s00701-022-05295-7
Park, J-H., Cho, H.R., Seung, W.B., Lee, S.H., Park, Y.S. The pterional-transsylvian approach for tumor in the temporal horn: a case report. Brain Tumor Res Treat. 2015, Oct.; 3(2): 118–121. https://doi.org/10.14791/btrt.2015.3.2.118 DOI: https://doi.org/10.14791/btrt.2015.3.2.118
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Pedro Pablo Brol Higueros, Pedro Javier Brol López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons que indica: a) Está permitido que terceros compartan la obra siempre que se le crédito a su autor y se indique su primera publicación en esta revista, b) La obra no puede ser usada con fines comerciales, c) Si se remezcla, transforma o crea a partir de la obra, se debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia de la obra original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).