Obesidad : Un breve repaso a su tratamiento
DOI:
https://doi.org/10.37345/23045329.v1i34.96Palabras clave:
Obesidad, Tratamiento , MedicamentosResumen
Controlar el peso excesivo ha sido reconocido como una mejora en la calidad de vida. La obesidad es considerada como una enfermedad en la que hay una respuesta inadecuada del cerebro para evitar la emaciación. El consumo de calorías en excesodemasía produce acumulación excesiva de grasa corporal. El sobrepeso (no obesidad), se define como IMC de 25.0 a 29.9. Obesidad clase 1 (de bajo riesgo), si el IMC es de 30 a 34.9. Obesidad clase 2 (riesgo moderado), si el IMC es de 35 a 39.9. Obesidad clase 3 (de alto riesgo), si el IMC es igual o mayor a 40.
Referencias
World Health Organization. Obesity and overweight. Newsroom. FactSheets. 2022, June 9. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
National Heart, Lung, and Blood Institute. ¿Qué es el síndrome metabólico? NHLBI Health topics. May, 2022. https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/sindrome-metabolico
Revolution Medical Clinic. Ali Zentner. https://www.revolutionmedicalclinic.com/ali-zentner [s.d.].
Statista Research Department. Principales problemas de salud según la opinión pública en todo el mundo en 2022. 2023. https://es.statista.com/estadisticas/910907/principales-problemas-de-salud-en-opinion-de-la-poblacion-a-nivel-mundial/
Trust for America’s Health. Reports. 2023, June. https://www.tfah.org/reports/
Statista Research Department. Statista. Empowering people with data. = Datos e indicadores de 170 sectores de más de 150 países. 2023, March. https://es.statista.com/
Gobierno de Guatemala. MSPAS. En Guatemala el 29% de adolescentes padece de sobrepeso y el 8.40% de obesidad. Comunicado de prensa Nov. 9, 2022. https://prensa.gob.gt/comunicado/en-guatemala-el-29-de-adolescentes-padece-de-sobrepeso-y-el-840-de-obesidad
Rubino, D., Abrahamsson, N., Davies, M. et. al. Effect of continued weekly subcutaneous semaglutide vs placebo on weight loss maintenance in adults with overweight or obesity: the step 4 randomized clinical trial. JAMA, 2021, April; 325(14): 1414-1425. DOI: 10.1001/jama.2021.3224 DOI: https://doi.org/10.1001/jama.2021.3224
Chen, S. Trial results position Mounjaro for weight loss drug approval. diaTribeLearn. Making sense of diabetes. 2023, April. https://diatribe.org/new-lilly-trial-results-show-big-weight-loss-results-positioning-mounjaro-obesity-drug-approval
Jastreboff, A.M., Aronne, L.J., Ahmand, N.N., et.al. Tirzepatide once weekly for the treatment of obesity. N Engl J Med. 2022, July; 387: 205-216. DOI: 10.1056/NEJMoa2206038 https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2206038 DOI: https://doi.org/10.1056/NEJMoa2206038
Wilding, J., Batterham, R.L., Calanna, S., et al. Once-weekly semaglutide in adults with overweight or obesity. N Engl J Med. 2021, March; 384: 989-1002. DOI: 10.1056/NEJMoa2032183 https://www.nejm.org/doi/10.1056/nejmoa2032183. DOI: https://doi.org/10.1056/NEJMoa2032183
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jorge Tulio Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons que indica: a) Está permitido que terceros compartan la obra siempre que se le crédito a su autor y se indique su primera publicación en esta revista, b) La obra no puede ser usada con fines comerciales, c) Si se remezcla, transforma o crea a partir de la obra, se debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia de la obra original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).