Encefalitis por Herpes virus humano 1 (HHV – 1) en un paciente pediátrico
DOI:
https://doi.org/10.37345/23045329.v2i3.148Palabras clave:
encefalitis, virus herpes simple 1, pediatríaResumen
Introducción: La encefalitis herpética es una enfermedad infecciosa severa del sistema nervioso central que conlleva a un proceso inflamatorio del parénquima cerebral; generalmente se presenta de forma aguda y de localización frecuente en el lóbulo temporal, constituye una emergencia médica por su alta morbilidad y mortalidad, por lo que requiere un diagnóstico y tratamiento oportuno. Observación clínica: Paciente femenina de cinco años, con antecedente de convulsiones y disartria de 4 días de evolución, alteración del estado de conciencia, ameritó estancia en Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. El examen físico y el FilmArray en líquido cefalorraquídeo apoyan el aislamiento microbiológico del herpes virus humano 1, paciente se diagnosticó con encefalitis herpética. Cumplió tratamiento con aciclovir sin complicaciones. Conclusión: La encefalitis herpética debe sospecharse en pacientes pediátricos con síntomas neurológicos y antecedentes de fiebre, el diagnóstico y tratamiento precoz siguen siendo determinantes para disminuir el riesgo de complicaciones.
Referencias
Noriega Cáceres, M.J., Lazo Rivera, E. Encefalitis Herpética tipo 1 en pediatría: reporte de caso. Rev Peru Pediatr. 2023, Dec.; 75(1): 2c1. https://pediatria.pe/index.php/pedperu/article/view/448/497
Gutiérrez Sánchez. A.M., López Rojo, M., Andrés M.M., Guerrero Laleona, C., Bustillo Alonso, M. Importancia del diagnóstico y tratamiento precoz de la encefalitis herpética. Rev Pediatr Aten Primaria. 2020, Jul-Sep.; 22(87): e133-e138. https://pap.es/files/1116-2874-pdf/WEB_003_RPAP_1578_Encefalitis_herpetica.pdf
Polanía-Rodríguez, M.H., Islas-García, D., Rivera-Echegoyen, M., Sánchez-Hernández, G. Encefalitis viral por herpes virus simple. Acta Médica Colombiana. 2017; 42(1): 30-35. http://www.scielo.org.co
Noriega Cáceres, M.J., Lazo Rivera, E. Encefalitis herpética tipo 1 en pediatría: reporte de caso. Rev Peru Pediatr. 2023; 75(1): e448. https://pediatria.pe/index.php/pedperu/article/view/448/497 DOI: https://doi.org/10.61651/rped.2023v75n1p2c1-2c6
Erazo Narváez, A.F., Diez Chamorro, L.S., Ordóñez Ruiz, G.A., Niño Castaño, V.E. Meningoencefalitis por herpes simple: una revisión de la infección viral que causa el mayor compromiso cerebral. Repert Med Cir. 2020, Sep-Dic.; 29(3): 148-156. https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.01217273.939 DOI: https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.01217273.939
Polania Rodríguez, M.H., Islas García, D, Rivera Echegoyen M, Sánchez Hernández G. Encefalitis viral por herpes virus simple. An Med (Mex). 2016, Oct-Dic.; 61(4): 296-299. https://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2016/bc164k.pdf
Muñoz Hiraldo, E., Morillo Gutiérrez, B., Grupo de Patología Infecciosa de AEPap. Infecciones por Virus Herpes Simple. AEPap. 2017, Nov.; 1-33. https://www.aepap.org/sites/default/files/documento/archivos-adjuntos/infecciones_por_virus_herpes_simple_.pdf
Holguín, M., García, L., Vargas, L., Fuentes, N. Encefalitis herpética en paciente con infección por SARS-CoV-2: Reporte de un caso. Pediatr. 2022; 55(s1): 11-14. https://revistapediatria.emnuvens.com.br/rp/article/view/371/277 DOI: https://doi.org/10.14295/rp.v55iSuplemento1.371
Gutiérrez Sánchez, A.M., López Rojo, M., Andrés, M,M, Guerrero Laleona, C., Bustillo Alonso, M. Importancia del diagnóstico y tratamiento precoz de la encefalitis herpética. Rev Pediatr Aten Primaria. 2020, Jul-Sept.; 22(1): e133-e138. https://scielo.isciii.es/pdf/pap/v22n87/1139-7632-pap-87-22-e133.pdf
Pizarro Alvarado, G., Garnier Fernández, J.C., Orozco García, R. Generalidades sobre encefalitis viral aguda. Rev Med Sinergia. 2021, Ago.; 6(8): 1-8. https://www.medigraphic.com/pdfs/sinergia/rms-2021/rms218b.pdf DOI: https://doi.org/10.31434/rms.v6i8.695
Marcocci, M.E., Napoletani, G., Protto, V., Grassi, C., Palamara, A.T., De Chiara, G., et al. Herpes simplex virus–1 in the brain: the dark side of a sneaky infection. Trends in Microbiol. 2020 Oct.; 28(10): 1-13. https://doi.org/10.1016/j.tim.2020.03.003 DOI: https://doi.org/10.1016/j.tim.2020.03.003
Zhu, S., Viejo-Borbolla, A. Pathogenesis and virulence of herpes simplex virus. Virulence. 2021, Dec.; 12(1): 2670-2702. DOI: 10.1080/21505594.2021.1982373 DOI: https://doi.org/10.1080/21505594.2021.1982373
Duarte, L.F., Farías, M.A., Álvarez, D,M, Bueno, S.M., Riede, C.A., González, P.A. Herpes simplex virus type 1 infection of the central nervous system: insights into proposed interrelationships with neurodegenerative disorders. Front Cell Neurosci. 2019, Feb.; 26(1): 13-46. DOI: 10.3389/fncel.2019.00046 DOI: https://doi.org/10.3389/fncel.2019.00046
Choure, R., Gowtham, M., Pisote, D., Lande, N., Nehe, A.D. and Gadhe, S. Viral encephalitis: etiology, pathophysiology, diagnosis, and management. World J Pharm Res. 2022; 11(5): 483-492. https://wjpr.s3.ap-south-1.amazonaws.com/article_issue/88afb397cbaa4429aeaf51c34d3d9db8.pdf
Bradshaw, M.J., Venkatesan, A. Herpes simplex virus–1 encephalitis in adults: pathophysiology, diagnosis, and management. Neurotherapeutics. 2016, Jul.; 13(3): 493-508. DOI: 10.1007/s13311-016-0433-7 DOI: https://doi.org/10.1007/s13311-016-0433-7
Solórzano, Holguín, L.S., Solorzano Veliz, S.Y., Pin Menéndez, C.J., Reyes Baque, J.M. Infección por herpes simple: epidemiología, manifestaciones clínicas y diagnóstico de laboratorio en niños. Pol Con. 2024; 9(3): 916-936. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/6693
Welland, M. A neuropsychological analysis of herpes simplex virus-1 (HSV-1) infection and HSV-1 encephalitis: biological mechanisms, clinical presentations, and brain-body-behavior manifestations. Activitas Nervosa Superior. 2018, May: 60: 40-47. DOI:10.1007/S41470-018-0019-2 DOI: https://doi.org/10.1007/s41470-018-0019-2
Gómez Silva, G., Fuentes Pita, P., González Cortés, R., Rodríguez Núñez, A., Pérez Gay, L., & Fonte, M. Encefalitis en UCIP. Protocolo diagnóstico y tratamiento pediátrico. 2021, 1: 573-583. https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/41_encefalitis_ucip.pdf
Palauch, Z., Trojánek, M., Velísková, Z. Mlíchova, J., Chrbolka, P., Gregorova, J., et al. Neurotoxic side effects of acyclovir : two case reports. Neuro Endocrinol Lett. 2021, Oct.; 42(6): 375-382. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34713692/
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Carmen Stephanie Gómez Marroquín, Yury José Mazariegos Vargas, Esdras Zabdiel Rodas Arzét, Lesly Josefina del Rosario Jacinto Morales, Mario David Soto Quiróz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons que indica: a) Está permitido que terceros compartan la obra siempre que se le crédito a su autor y se indique su primera publicación en esta revista, b) La obra no puede ser usada con fines comerciales, c) Si se remezcla, transforma o crea a partir de la obra, se debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia de la obra original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).