Conocimiento, actitudes y prácticas de los estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de la carrera de medicina de la Universidad Francisco Marroquín con relación a la pandemia COVID 19
DOI:
https://doi.org/10.37345/23045329.v1i29.65Palabras clave:
conocimiento, actitud, prácticas, COVID-19, estudiantes de medicina, coronavirusResumen
Introducción: Medidas sin precedentes han tenido que tomarse para controlar la propagación rápida de la pandemia COVID-19 en Guatemala. La adherencia que tienen las personas a estas medidas se ve afectada por el conocimiento, actitud y prácticas (CAP) utilizadas ante el COVID-19. Objetivo: el propósito del estudio fue el de investigar CAP que tienen los estudiantes de medicina de cuarto, quinto y sexto año de la Universidad Francisco Marroquín durante la pandemia. Metodología: Un cuestionario en línea fue completado por los participantes. El cuestionario fue dividido en dos secciones. En la primera sección se solicitaban datos demográficos del participante. La segunda sección evaluó el conocimiento en 20 preguntas acerca de las características clínicas y prevención del COVID-19. Se evaluó la actitud y práctica de los participantes ante la enfermedad con preguntas simples en cuanto a la confianza que tienen los estudiantes en disminuir el contagio de la enfermedad y las medidas de protección que practican cada día como el uso de mascarilla, lavado de manos, distanciamiento social, entre otras. Resultados: Entre los participantes que completaron el cuestionario (n=108) 64.8% fueron mujeres. De todos los participantes el 47.2% pertenece a sexto año, 28.7% a quinto año y 24.1% a cuarto año. El promedio de conocimiento fue de 16.35 sobre 20 puntos en el cuestionario. El 100% de los participantes utiliza mascarilla al salir de casa. Y el 100% está de acuerdo con que la educación puede ayudar a prevenir la cantidad de casos de COVID-19. Conclusión: A medida que la amenaza global de COVID-19 continúa emergiendo, es fundamental mejorar el conocimiento y las percepciones entre los estudiantes de medicina. Se necesitan con urgencia intervenciones educativas para llegar a los trabajadores de la salud.
Referencias
Organización Mundial de la Salud. 2019-nCoV outbreak is an emergency of international concern. News and Press release, 31, Jan., 2020. http://www.euro.who.int/en/health-topics/emergencies/pages/news/news/2020/01/2019-ncov-outbreak-is-an-emergency-of-international-concern https://reliefweb.int/report/world/2019-ncov-outbreak-emergency-international-concern
Paules, C.I., Marston, H.D., Fauci, A.S. Coronavirus infections- more than just the common cold. JAMA. 2020, Jan.; 323(8): 707-708. https://doi.org/10.1001/jama.2020.0757 DOI: https://doi.org/10.1001/jama.2020.0757
Palacios Cruz, M., Santos, E., Velázquez Cervantes, M.A., León Juárez, M. COVID-19, una emergencia de salud pública mundial. Rev Clin Esp. 2021, Jan.; 221(1): 55-61. https://doi.org/10.1016/j.rce.2020.03.001 DOI: https://doi.org/10.1016/j.rce.2020.03.001
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Resumen general de casos COVID 19. Guatemala. 2020. https://www.mspas.gob.gt/index.php/noticias/covid-19/casos
Organización Mundial de la Salud. Coronavirus disease 2019 (COVID 19) Situation Report-24. Highlights. 2020, Feb. https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200213-sitrep-24-covid-19.pdf
Zhou, P., Yang, XL., Wang, XG., Hu, B., Zhang, L., Zhang, W, et al. A pneumonia outbreak associated with a new coronavirus of probable bat origin. Nature. 2020, Mar; 579(7798): 270-273. https://doi.org/10.1038/s41586-020-2012-7 DOI: https://doi.org/10.1038/s41586-020-2012-7
Chen, N., Zhou, M., Dong, X., Qu, J., Gong, F., Han, Y., Qiu, Y., Wang, J., Liu, Y., Wei, Y., Xia, J., Yu, T., Zhang, X., Zhang, L. Epidemiological and clinical characteristics of 99 cases of 2019 novel coronavirus pneumonia in Wuhan, China: a descriptive study. Lancet. 2020, Feb.; 395(10223): 507-513. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30211-7 DOI: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30211-7
Organización Mundial de la Salud. Coronavirus disease (COVID-2019) situation reports. 2020. https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/situation-reports
Zhong, B.L., Luo, W., Li, H.M., Zhang, Q.Q., Liu, X.G., Li, W.T., Li, Y. Knowledge, attitudes, and practices towards COVID-19 among Chinese residents during the rapid rise period of the COVID-19 outbreak: a quick online cross-sectional survey. Int. J. Biol. Sci. 2020, Mar; 16(10): 1745-1752. https://doi.org/10.7150/ijbs.45221 DOI: https://doi.org/10.7150/ijbs.45221
Chen, Y., Jin, Y.L., Zhu, L.J., Fang, Z.M, Wu, N., Du, M.X., Jiang, M.M., Wang, J., Yao, Y.S. The network investigation on knowledge, attitude and practice about COVID-19 of the residents in Anhui Province. Zhonghua Yu Fang Yi Xue Za Zhi. 2020, Apr.; 54(4):367-373. Chinese. https://doi.org/10.3760/cma.j.cn112150-20200205-00069
Clements, J.M. Knowledge and behaviors toward COVID-19 among U.S. residents during the early days of the pandemic: Cross-sectional online questionnaire. JMIR Public Health Surveillance. 2020, Apr-Jun; 6(2): e19161. https://doi.org/10.2196/19161 DOI: https://doi.org/10.2196/19161
Bhagavathula, A.S., Aldhaleel, W.A, Rahmani, J., Mahabadi, M.A., Bandari, D.K. Novel Coronavirus (COVID-19) Knowledge and Perceptions: A Survey on Healthcare workers. 2020. JMIR Public Health and Surveillance. Emiratos Árabes Unidos. 2020, https://doi.org/10.2196/19160 DOI: https://doi.org/10.1101/2020.03.09.20033381
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Diana Carolina Franco Díaz Durán y Mynor Iván Gudiel Morales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons que indica: a) Está permitido que terceros compartan la obra siempre que se le crédito a su autor y se indique su primera publicación en esta revista, b) La obra no puede ser usada con fines comerciales, c) Si se remezcla, transforma o crea a partir de la obra, se debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia de la obra original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).